lunes, 16 de enero de 2012

De la nada al todo

Si hace unas pocas fechas en Calañas apenas si había algún sitio donde compartir un rato de charla con los amigos después de frecuentar los bares habituales para cenar los fines de semana, y donde hubiese buen ambiente, resulta que ahora de buenas a primeras nos encontramos con cinco nuevos establecimientos, sean pub, bar de copas, taberna, café-bar o la denominación que queramos darle a cada uno, donde para la poca gente que sale en el pueblo, cada restaurador ha de agudizar el ingenio para atraer a esa excasa clientela citada. Me refiero, casi por orden de aparición a : La Campana (en la Calle Quemada), La Kanalla (en la Ctra. Calañas-Las Cruces), El Molero (en la Calle de su nombre), La Habana (en el Real) (remodelación) y Bulería (también en El Real).

No digo ésto con ánimos de crítica, sino todo lo contrario, que ójala proliferaran otro tipo de negocios que en su conjunto diesen al pueblo el trabajo y la vida que necesita y de paso se reactivase su maltrecha economía.

CALAÑAS, 2011

jueves, 12 de enero de 2012

Mes de Diciembre lleno de actividades

            Hace unas pocas fechas me despedía por falta de actividad en mi blog y debido sobre todo a que he podido disfrutar en mi pueblo con mi familia y con mis amigos de unos dias contínuados sin tener que estar pendiente de "hacer la maleta" para volver a Sevilla y también porque carecía de los medios necesarios para realizar éstas actividades. Ahora, de vuelta a la normalidad y con un nuevo año por delante, hago ésta nueva entrada como un breve resumen de lo pasado en los últimos veinte días.
             Aparte las reuniones familiares propias de las fechas pasadas, hemos podido disfrutar en Calañas de una serie de actividades que han llenado el espacio libre y muchas horas donde cada cual eligió asistir a lo que más le apetecía: el día 25 de diciembre, Certamen de Villancicos organizado por la Hermandad de la Virgen de la Coronada, celebrado en la Iglesia y donde participaron nueve grupos (Costaleros, Banda de Música, Hermandad, Voces Blancas, Solistas musicales, Grupos de amigos,etc) que llenaron la noche de cantos navideños que alabaron el Nacimiento de Jesús.  


Concurso de Belenes particulares con una gran participación y organizado por la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento.   
El día 30 de diciembre tuvo lugar en la Casa de Cultura, una interpretación por parte de la Compañía La Tabarra, de la obra para niños "El gitanillo de Camelot", acto organizado también por la citada Concejalía de Cultura del Ayuntamiento.   
                          

Magnífico Certamen de Villancicos populares a cargo de la Coral Polifónica José Limón, celebrado el día de dos de enero en la Iglesia, donde la polifonía se mezcló con la popularidad de los villancicos interpretados por una reducida Coral que suplió las ausencias con unas excelentes interpretaciones.


 La Cabalgata de Reyes Magos estuvo acompañada otro año más en su recorrido habitual por la Banda de Música de Calañas, llenando de música y calor con sus popurrís de villancicos el trayecto repleto de niños y familiares de los participantes que disfrutaron de una estupenda tarde de ilusión. Antes del comienzo de la Cabalgata, visita a la Residencia de Ancianos con entrega de regalos por los Magos de Oriente e interpretación de algunos temas navideños por la Banda de Música. Al final del recorrido, en la Plaza del Ayuntamiento, despedida con villancicos y tirada de regalos desde el balcón del Ayuntamiento.



         Con la celebración del Xº Aniversario de la creación del grupo de teatro La Incognita, tuvo lugar en la Casa de Cultura, la puesta en escena de la obra "No hay mal que por mal no vuelva".
          También he tenido la suerte de asistir, invitado por mi amigo Curro, a una de esas cosas que nunca deben perderse: LA MATANZA, donde compartimos amistad y buenos deseos culinarios.

CALAÑAS, 2012










viernes, 23 de diciembre de 2011

La lotería de la Patrona sigue dando premios.

Otro año más, el número de la lotería (13684) que distribuye la Hermandad de la Virgen cada año ha tenido la suerte de salir premiado con una pequeña cantidad de euros al décimo, que aunque no nos hará ricos, si nos servirá para financiar parte de los gastos que cada año hemos de hacer en éstas fechas en las que las reuniones y salidas son más habituales que de costumbre. Eso sí, procuremos gastar el importe que nos haya tocado, en Calañas, para que "todo quede en casa", y así ayudamos a que muchos de nuestros paisanos que tienen su negocio en el pueblo sigan allí establecidos y le den vida al mismo, que dá mucha pena ver tantas casas cerradas en nuestras calles. Las vacaciones.....en el pueblo, las compras...........en el pueblo, las celebraciones .......en el pueblo, las copas..........en el pueblo. Éste es mi mensaje de Navidad para todos los calañeses. Felices fiestas de nuevo para los asiduos de mi blog y me despido con ésta entrada hasta el año que viene, ya que ésta tarde.....me voy a mi pueblo.

CALAÑAS, 2011

jueves, 15 de diciembre de 2011

Homenaje a los socios honoríficos

Cada año por éstas fechas, la Asociación de Mayores de Calañas "Marina Sánchez Rivera", organiza un Homenaje a sus socios que cumplen los ochenta años de edad (80 años). Se trata de un cariñoso y emotivo acto que se realiza en los salones de la Casa de la Cultura y donde su Presidenta, la Sta. Marina Sánchez Rivera, dirige a los homenajeados y público asistente unas calurosas palabras de bienvenida y también relata de forma breve las actividades que realiza la Asociación, mencionando de forma especial a los homenajeados, que recibiran un recuerdo físico de éste día tan especial para ellos. Con intervenciones de representantes de las autoridades locales, éste año y como ya se hiciera en anteriores ocasiones, serán las melodías de la Banda de Música de Calañas "Cristóbal LLanes" las que deleitarán los oídos del auditorio, con interpretaciones de una Selección de boleros, Selección de fandangos de Huelva, Doctor Zibago, el tango Volver, y los pasodobles Suspiros de España y Viva el pasodoble, finalizando con unos villancicos que seguro serán acompañados con las voces de todos los presentes.
El acto comenzará a las 17,30 horas.

El salón de la Casa de la Cultura estaba casi lleno. Diez fueron las personas homenajeadas. Las intervenciones orales resultaron muy emotivas y la musical también. Al final del acto unos aperitivos que sirvieron para intercambiar opiniones de los asistentes. Que se sigan haciendo éstos homenajes.

CALAÑAS, 2011

lunes, 28 de noviembre de 2011

Los panellets

El pasado sábado, una vez finalizado el Concierto ofrecido por la Coral Polifónica José Limón y la Banda de Música Cristóbal LLanes de Calañas para celebrar la festividad de Santa Cecilia, miembros de la Banda de Música y familiares invitados, nos reunimos en la Casa de la Música y nos ofrecimos un, creo, merecido homenaje culinario. Hasta aquí, es práctica habitual y no tendría importancia hacer ésta referencia, pero esa noche, entre otras cosas (todas deliciosas), tuvimos el placer de degustar (para mí fue la primera vez) unos deliciosos "panellets" elaborados por mi amiga "El Coco", que con la ayuda de la señora Botelho, hicieron posible que nuestros paladares alcanzaran la satisfacción plena. 

   
Espero que no sea ésta ni la primera ni la última vez que haces éstas "delicatesem" amiga Ana, que los que sabemos apreciar las cosas bien hechas respetamos sus orígenes. 

CALAÑAS 2011

lunes, 21 de noviembre de 2011

Concierto festividad de Santa Cecilia

Como viene sucediendo hace ya varios años, la Coral Polifónica "José Limón" y la Banda de Música "Cristóbal LLanes", ofrecerán en la Iglesia Santa María de Gracia, a las 20,30 horas, su tradicional concierto en honor de Santa Cecilia Patrona de los músicos. Éste será el cartel anunciador:


Como siempre, esperamos la asistencia de todas aquellas personas amantes de la buena música, que sin duda será ofrecida por los actuantes.

CALAÑAS, 2011

miércoles, 9 de noviembre de 2011

OTRA RECETITA. El dulce de hilillo


Se parte la calabaza y se le quita la cáscara y la pipa, troceando la pulpa  y poniéndola en una olla. Se pone a cocer si es a presión unos  10 minutos. Una vez escurrida, se mide por vasos para ver la proporción del resto de los ingredientes.
Por cada vaso de calabaza escurrida, se pone:
- ½ vaso de miel
- ½ vaso de azúcar
- 1 poco de canela en rama.
- 100 gramos de almendras tostadas.
- 2 o 3 cáscaras de limón (se retirarán al poco tiempo de estar removiendo la mezcla)
- Se le hace una muñequilla de matalauva y se pone dentro que cueza.
Una vez hecha la mezcla, se va cociendo a fuego lento sin dejar de remover con un tenedor de púas grandes, hasta que haya tomado el color dorado clásico y tenga una textura propia del dulce de hilillo.
Para sacar dos botes de 1/2 litro hay que utilizar unas 10 calabazas de 1 Kgr.

La muestra acabo de hacerla yo hoy mismo con calabazas del huerto de mi amigo Lorenzo Fuentesal que cada año las cultiva y luego nos repartimos el producto una vez elaborado. Estas recetas no debieran perderse, aunque son laboriosas.

CALAÑAS, 2011

miércoles, 2 de noviembre de 2011

Buena música en directo

Aprovechando el patrocinio de la Diputación Provincial de Huelva, el pasado sábado pudimos disfrutar en la Casa de Cultura de Calañas de la actuaciòn del Pepe Roca Trío, con su composición Música del Agua. Acompañado de su familia, su mujer Toñi García a la voz y su hijo José Carlos al chelo, hicieron una primera parte dedicada a Miguel Hernández y una segunda recordando temas de su época en grupos como Alameda. Para mi gusto, la música grabada que traía le sobró en un recinto donde con el chelo, la guitarra y la percusión llenaban sobradamente el conjunto, pero a veces el querer ofrecer mayor cantidad de instrumentos añadiendo melodías pregrabadas rompen el encanto del directo. Cuestión de gustos. La asistencia, escasa, quizás por coincidencias con partidos de futbol. Pero no lo sintamos por los que no estuvieron, que se perdieron el espectáculo, sino que nos alegremos por los presentes que disfrutamos de él.
Se ve que los años no pasan por la garganta del cantante onubense de raices calañesas y bien arropado por el chelo de José Carlos y la percusión de Toñi, nos brindaron algo más de una hora de buena música para guardar. Buena línea de actuación para la novel Concejalía de Cultura que debe apostar por seguir ofreciendo éste tipo de eventos.

CALAÑAS, 2011

jueves, 27 de octubre de 2011

Elección de Proyectos CAJASOL

Parece ser que ya pueden elegirse los proyectos donde queremos, los clientes de Cajasol, que se empleen los beneficios de nuestro dinero. Como sabéis, se puede elegir tres proyectos asignando a cada uno de los elegidos un porcentaje cuya suma no puede exceder de 100%. Me explico: de los supuestos 100€ de los beneficios de mis cuentas, puedo destinar 50€ a un proyecto (Concierto Marchas), 40€ a otro (Obras Casa Hermandad) y 10€ a otro (Material percusión Banda). Para poder ejercer nuestro derecho a decidir hemos de dar los siguientes pasos:
1º Entra en la página de Cajasol: https://www.cajasol.es/
2º En la parte izquierda busca "TU ELIGES, TU DECIDES"  .. Si eres cliente Cajasol ..ELIGE PROYECTO y enter
3º En el apartado A (Busca por libre) introduce el nombre del proyecto o el código de identificación (45169-45179-45197-...) y le das ACCEDER
4º Una vez aparezca el proyecto le das ELEGIR y en la siguiente pantalla vas a ZONA CLIENTE y le das a "entra en tu zona cliente"
5º Si ya estás dado de alta en CAJASOLDIRECTO introduces tu Código de usuario y Clave de acceso, en caso contrario deberás darte de alta siguiendo los pasos que te marcan.
6º En esa nueva pantalla podrás confirmar el proyecto elegido, añadir hasta un total de tres y confirmar la elección una vez distribuidos los porcentajes asignados a cada uno.
SIEMPRE NOS QUEDA LA OPCIÓN DE PREGUNTAR EN LA OFICINA DONDE TENGAMOS EL DINERO CÓMO HEMOS DE ACTUAR PARA ELEGIR.

TU ELIGES, TU DECIDES. APOYA NUESTROS PROYECTOS VOTANDO

Apoya este proyecto
Cajasol, pioneros en banca cívica
  • Entidad: ASOCIACIÓN FILARMÓNICA RAFAEL MANCHEÑO
  • Número de proyecto: 45169
  • Cantidad solicitada: 1.000 €
  • Nº Elecciones: $td.NumEleccionesRecibidas Icono gente
    •                    
    • Icono euro0 %
¡Quiero apoyarlo!

 

Apoya este proyecto
Cajasol, pioneros en banca cívica
  • Entidad: ASOCIACIÓN FILARMÓNICA RAFAEL MANCHEÑO
  • Número de proyecto: 45179
  • Cantidad solicitada: 2.500 €
  • Nº Elecciones: $td.NumEleccionesRecibidas Icono gente
    •                    
    • Icono euro0 %
¡Quiero apoyarlo!

martes, 25 de octubre de 2011

Nuestra Patrona con la Virgen del Valle

       Como no podía ser menos, miembros del Cabildo de la Hermandad de Ntra. Sra. la Santísima Virgen de la Coronada, participaron el pasado día 23 en la Palma del Condado, en los actos celebrados con motivo de la Coronación Canónica de la Virgen del Valle, Patrona de la localidad. Debemos de alegrarnos de poder compartir con Hermandades vecinas vivencias que ójala puedan repetirse en nuestro pueblo y con los que os precedan que no deben cesar en su interés por ello.
        Cuando se "sienta baza" y escribimos nuestras pequeñas historias de buen hacer, amistad y entendimiento entre personas o colectivos que persiguen idénticos fines marianos, es muy difícil que puedan tacharnos de algo negativo ya que elevamos al máximo nuestras creencias y defensa de las tradiciones. La continuidad en las aptitudes de las Hermandades sobre las cosas bien hechas debe ser señal de compromiso, de reconocimiento y de aceptación por lo natural, sin otro ánimo que representar nuestro papel con decoro y orgullo.   

CALAÑAS, 2011