viernes, 24 de febrero de 2012

Un febrero para borrar del calendario

Varios amigos y buenas personas a las que apreciamos en el pueblo, han sido vencidos por la muerte a lo largo de éste mes de febrero. Ahora, Juan Delcán, con el que hace unos pocos días bromeábamos en la habitación 320 del Virgen del Rocío. Sus últimas palabras eran que nos veríamos en Calañas en breve, ya que en cuanto anduviese un poco le daban el alta. Fatídica la temprana llamada al móvil de antes de ayer. No pudimos volver a hacer el camino, ni a beber de la misma bota, ni a cumplir multitud de deseos pendientes. Espero amigo Juan que muchas personas te echemnos de menos, eso será la mejor señal de que estabas presente entre nosotros. Agradezco tu aportación al incompleto albun de fotos sobre el que sigo trabajando y en él tendrás el lugar que mereces. Un abrazo y gracias por todo lo que nos has dado.
 

 

CALAÑAS, 2012  

lunes, 20 de febrero de 2012

Recordando al amigo Andrés


            Eras merecedor de que los que nos teníamos por amigos tuyos, te brindemos el homenaje que cada cual tenga en su mano. Yo, coincidiendo contigo en ello, también dispongo de ésta gran ventana y procuro sacar de ella el máximo provecho posible. Por eso, voy a utilizarla para decir a todo el mundo que la abra, que nos ha dejado un buen calañés, que las circunstancias de la vida le obligaron a tener que disfrutar haciendo mucho bien a los demás estando detrás de un monitor, de los auriculares de su radio aficionado y dedicando muchas horas a escribir versos, a hacer montajes con fotos de su pueblo y a trasmitir ese bello mensaje que salía de su gran corazón. Gracias por todo amigo Andrés. Mantener tu recuerdo será lo mejor que podamos ofrecerte. El mío lo tendrás por siempre.  

CALAÑAS, 2012

Se hizo la deseada matanza


Desde primera hora de la mañana, tal y como estaba previsto, quedamos en la huerta para iniciar  la esperada matanza despúes de muchos años, tal y como había comentado en otra entrada anterior. Se procedió al sacrificio del cochino y de allí lo trasladamos a mi casa en la calle el Rincón y gracias al amplio corral pudimos ir poco a poco siguiendo los pasos que nos marcaba la tradición hasta llegar a altas horas de la tarde donde dimos por finalizada la chacina, ya que nuestra idea era el dejar todo partido y preparado para congelar, sin hacer ningún tipo de embutidos. Los jamones y las paletillas se llevaron al secadero de Alsono y a esperar que finalicen su proceso de curación.
Debo reconocer que aunque la experiencia ha resultado enriquecedora, a no ser porque tuvimos muchas manos amigas que nos ayudaron en todos los procesos, de haberlo tenido que realizar solos, la carga hubiera resultado excesiva. Sin embargo, creo que todos disfrutamos de un excelente día, a lo largo del cual trabajamos, comimos, bebimos y nos reimos de lo lindo. El cansancio, que lo hubo, quedó al margen.

CALAÑAS, 2012

miércoles, 8 de febrero de 2012

En tiempos de crisis....cultura popular

La cultura de los pueblos no debiera verse afectada por la tremenda crisis que atravesamos, pero bien es cierto que las manifestaciones culturales en los últimos tiempos brillan por su ausencia, y si recordamos las sabias palabras de nuestro amigo y paisano Don Manuel Sánchez Pérez "  La cultura es el camino que hace nobles y grandes a los pueblos", por ello debemos esforzarnos en seguir manteniendo ese abanico cultural que llene los espacios dejados por otro tipo de actividades cotidianas sobre las que por desgracia no tenemos ningún tipo de control (dicho sea un puesto de trabajo) a corto plazo.  ¿Acaso no disponemos en Calañas de más de treinta Asociaciones, todas ellas culturales, que podrían diversificar sin coste alguno, o excaso, el panorama del ocio en nuestro pueblo? Por recordar a alguna de ellas y qué pueden darnos, mencionaré a varias relacionadas con la caza (de Cazadores y Pajaril), con el deporte (Atco.Calañas, Peñas Madridista y Barcelonista), con la artesanía (La Galana), con la música (Coral Polifónica, Calañas en Re7ª, Banda de Música, Los Carnavales), con el teatro (la Incógnita), de arte ecuestre (el Relincho), de flamenco (Peña Flamenca), con las tradiciones religiosas (Hdad. de la Coronada, del Cautivo, de la Cruz de Mayo, de María Auxiliadora, de Costaleros de la Virgen) del mundo laboral (de Empresarios), en beneficio de los demás (lucha contra el cáncer, AFA la Luz, Voluntariado, Ayuda al pueblo Saharaui), con la lectura y últimas tecnologías (Biblioteca y Guadalinfo), centros de acojida (Fundación Sta María de Gracia, Centro de la 3ª edad)....en fín, creo que pocas me he dejado en el tintero sin intención. Creo que de entre todas las citadas, al menos de algunas, se podría tirar para que el tren de la cultura siga su ruta y no pare.

CALAÑAS, 2012   

Hago mi matanza

Después de muchos años, voy a realizar en mi casa una matanza, bueno, a decir verdad, parte de ella en mi huerta y otra parte, el despiece y selección, en mi casa. De aquella que cito, habrán pasado ya casi 50 años o más. Yo era muy pequeño y apenas si recuerdo cosas concretas, sólo pequeños detalles como la sangre en la frente que no podía faltar, el cojer el cochino por el rabo, meter los dedos en el corte de la barriga mientras el matarife la abría, el jugueteo con las abulagas (o ahulagas) en la candela..en fin todas esas cosas que nos hacía felices a los niños, que solíamos informar a todos los amigos "estoy de chacina".
De ésta que me propongo hacer ahora, diré que es una nueva experiencia sólo realizada para mantener la tradición, para que la vean mis hijos, para, si puedo, salvar los jamones y paletas, para tener en el arcón siempre a mano algo de tocino para asar, que me encanta, y si podemos pasar un buen día trabajando, comiendo y bebiendo con mis invitados. Yo creo que va a merecer la pena, aunque también diré que económicamente no compensa el criar un cochino, ya que los venden de bellota a unos 21€ la arroba, pero no podrás decir que lo has criado tú.

CALAÑAS, 2012

lunes, 16 de enero de 2012

De la nada al todo

Si hace unas pocas fechas en Calañas apenas si había algún sitio donde compartir un rato de charla con los amigos después de frecuentar los bares habituales para cenar los fines de semana, y donde hubiese buen ambiente, resulta que ahora de buenas a primeras nos encontramos con cinco nuevos establecimientos, sean pub, bar de copas, taberna, café-bar o la denominación que queramos darle a cada uno, donde para la poca gente que sale en el pueblo, cada restaurador ha de agudizar el ingenio para atraer a esa excasa clientela citada. Me refiero, casi por orden de aparición a : La Campana (en la Calle Quemada), La Kanalla (en la Ctra. Calañas-Las Cruces), El Molero (en la Calle de su nombre), La Habana (en el Real) (remodelación) y Bulería (también en El Real).

No digo ésto con ánimos de crítica, sino todo lo contrario, que ójala proliferaran otro tipo de negocios que en su conjunto diesen al pueblo el trabajo y la vida que necesita y de paso se reactivase su maltrecha economía.

CALAÑAS, 2011

jueves, 12 de enero de 2012

Mes de Diciembre lleno de actividades

            Hace unas pocas fechas me despedía por falta de actividad en mi blog y debido sobre todo a que he podido disfrutar en mi pueblo con mi familia y con mis amigos de unos dias contínuados sin tener que estar pendiente de "hacer la maleta" para volver a Sevilla y también porque carecía de los medios necesarios para realizar éstas actividades. Ahora, de vuelta a la normalidad y con un nuevo año por delante, hago ésta nueva entrada como un breve resumen de lo pasado en los últimos veinte días.
             Aparte las reuniones familiares propias de las fechas pasadas, hemos podido disfrutar en Calañas de una serie de actividades que han llenado el espacio libre y muchas horas donde cada cual eligió asistir a lo que más le apetecía: el día 25 de diciembre, Certamen de Villancicos organizado por la Hermandad de la Virgen de la Coronada, celebrado en la Iglesia y donde participaron nueve grupos (Costaleros, Banda de Música, Hermandad, Voces Blancas, Solistas musicales, Grupos de amigos,etc) que llenaron la noche de cantos navideños que alabaron el Nacimiento de Jesús.  


Concurso de Belenes particulares con una gran participación y organizado por la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento.   
El día 30 de diciembre tuvo lugar en la Casa de Cultura, una interpretación por parte de la Compañía La Tabarra, de la obra para niños "El gitanillo de Camelot", acto organizado también por la citada Concejalía de Cultura del Ayuntamiento.   
                          

Magnífico Certamen de Villancicos populares a cargo de la Coral Polifónica José Limón, celebrado el día de dos de enero en la Iglesia, donde la polifonía se mezcló con la popularidad de los villancicos interpretados por una reducida Coral que suplió las ausencias con unas excelentes interpretaciones.


 La Cabalgata de Reyes Magos estuvo acompañada otro año más en su recorrido habitual por la Banda de Música de Calañas, llenando de música y calor con sus popurrís de villancicos el trayecto repleto de niños y familiares de los participantes que disfrutaron de una estupenda tarde de ilusión. Antes del comienzo de la Cabalgata, visita a la Residencia de Ancianos con entrega de regalos por los Magos de Oriente e interpretación de algunos temas navideños por la Banda de Música. Al final del recorrido, en la Plaza del Ayuntamiento, despedida con villancicos y tirada de regalos desde el balcón del Ayuntamiento.



         Con la celebración del Xº Aniversario de la creación del grupo de teatro La Incognita, tuvo lugar en la Casa de Cultura, la puesta en escena de la obra "No hay mal que por mal no vuelva".
          También he tenido la suerte de asistir, invitado por mi amigo Curro, a una de esas cosas que nunca deben perderse: LA MATANZA, donde compartimos amistad y buenos deseos culinarios.

CALAÑAS, 2012










viernes, 23 de diciembre de 2011

La lotería de la Patrona sigue dando premios.

Otro año más, el número de la lotería (13684) que distribuye la Hermandad de la Virgen cada año ha tenido la suerte de salir premiado con una pequeña cantidad de euros al décimo, que aunque no nos hará ricos, si nos servirá para financiar parte de los gastos que cada año hemos de hacer en éstas fechas en las que las reuniones y salidas son más habituales que de costumbre. Eso sí, procuremos gastar el importe que nos haya tocado, en Calañas, para que "todo quede en casa", y así ayudamos a que muchos de nuestros paisanos que tienen su negocio en el pueblo sigan allí establecidos y le den vida al mismo, que dá mucha pena ver tantas casas cerradas en nuestras calles. Las vacaciones.....en el pueblo, las compras...........en el pueblo, las celebraciones .......en el pueblo, las copas..........en el pueblo. Éste es mi mensaje de Navidad para todos los calañeses. Felices fiestas de nuevo para los asiduos de mi blog y me despido con ésta entrada hasta el año que viene, ya que ésta tarde.....me voy a mi pueblo.

CALAÑAS, 2011

jueves, 15 de diciembre de 2011

Homenaje a los socios honoríficos

Cada año por éstas fechas, la Asociación de Mayores de Calañas "Marina Sánchez Rivera", organiza un Homenaje a sus socios que cumplen los ochenta años de edad (80 años). Se trata de un cariñoso y emotivo acto que se realiza en los salones de la Casa de la Cultura y donde su Presidenta, la Sta. Marina Sánchez Rivera, dirige a los homenajeados y público asistente unas calurosas palabras de bienvenida y también relata de forma breve las actividades que realiza la Asociación, mencionando de forma especial a los homenajeados, que recibiran un recuerdo físico de éste día tan especial para ellos. Con intervenciones de representantes de las autoridades locales, éste año y como ya se hiciera en anteriores ocasiones, serán las melodías de la Banda de Música de Calañas "Cristóbal LLanes" las que deleitarán los oídos del auditorio, con interpretaciones de una Selección de boleros, Selección de fandangos de Huelva, Doctor Zibago, el tango Volver, y los pasodobles Suspiros de España y Viva el pasodoble, finalizando con unos villancicos que seguro serán acompañados con las voces de todos los presentes.
El acto comenzará a las 17,30 horas.

El salón de la Casa de la Cultura estaba casi lleno. Diez fueron las personas homenajeadas. Las intervenciones orales resultaron muy emotivas y la musical también. Al final del acto unos aperitivos que sirvieron para intercambiar opiniones de los asistentes. Que se sigan haciendo éstos homenajes.

CALAÑAS, 2011

lunes, 28 de noviembre de 2011

Los panellets

El pasado sábado, una vez finalizado el Concierto ofrecido por la Coral Polifónica José Limón y la Banda de Música Cristóbal LLanes de Calañas para celebrar la festividad de Santa Cecilia, miembros de la Banda de Música y familiares invitados, nos reunimos en la Casa de la Música y nos ofrecimos un, creo, merecido homenaje culinario. Hasta aquí, es práctica habitual y no tendría importancia hacer ésta referencia, pero esa noche, entre otras cosas (todas deliciosas), tuvimos el placer de degustar (para mí fue la primera vez) unos deliciosos "panellets" elaborados por mi amiga "El Coco", que con la ayuda de la señora Botelho, hicieron posible que nuestros paladares alcanzaran la satisfacción plena. 

   
Espero que no sea ésta ni la primera ni la última vez que haces éstas "delicatesem" amiga Ana, que los que sabemos apreciar las cosas bien hechas respetamos sus orígenes. 

CALAÑAS 2011