domingo, 17 de noviembre de 2013

Con motivo de su CENTENARIO

    Hace exactamente 100 años, a las veintidos horas del día diecisiete de noviembre de mil novecientos trece (1.913) nació en Calañas en el domicilio de sus padres Ramón y Juana, GREGORIO LLANES ROSA, mi padre. 



     Hoy con motivo del primer centenario de su nacimiento quiero dedicarle éste pequeño recuerdo por todo lo que significó para mí y mi familia y el respeto y cariño que le tenía. Como dije antes, nació en el seno de una familia donde casi exclusivamente se hablaba de "tijeras, agujas, hilos y botones". Su padre, Ramón, sus tíos Juan y Andrés fueron sastres en Calañas. De ellos aprendieron el oficio tanto él como su hermano Pepe. Entre Calañas y la vecina localidad de Tharsis, distribuyeron sus sastrerías y allí fundaron sus familias. 
      Su vida estuvo casi por entero dedicada a la costura, aunque también tuvo de joven aficiones tanto a la caza como el montar a caballo. Formó parte de una peña bética en la barbería del Maestro Bartolomé, junto a Bigote, Francisco el panadero y Benito el cerreño. Fué un gran devoto de su Virgen de la Coronada. Hasta finales de los sesenta mantuvo abierta su sastrería donde compartió con casi todo el pueblo su trabajo y su forma de ser. Su jubilación se llenó con la vida de sus nietos y su familia y a los ochenta y ocho años, un nueve de diciembre del dos mil uno, nos dijo adios. Tu recuerdo también ha quedado perpetuado en ese azulejo que brilla en la esquina de "tu calleja".
     

CALAÑAS, 2013


 



 
   

viernes, 8 de noviembre de 2013

Movimientos carnavaleros

    Desde principios del pasado mes de octubre empezaron a notarse ya en Calañas los primeros movimientos carnavaleros pensando en el próximo año. Éstas cosas no se improvisan si quieren hacerse bien, y es que en Calañas, desde hace bastantes años todo lo relacionado con el Carnaval podemos decir que se hace muy bien, motivado por esas raices que desde siempre existieron en el pueblo y que generación tras generación han ido calando en los diferentes grupos que con su trabajo y dedicación forman esas comparsas, chirigotas y cuartetos impregnados de letras llenas de gracia, crítica sana y que hacen que podamos pasar unos momentos evadidos de los problemas cotidianos. 




   El pasado día 19 de octubre tuvo lugar en el Pub Molero, la celebración del I Recital de Tríos de Carnaval, en el que participaron varios grupos de Calañas y un grupo de El Cerro de Andévalo. Las actuaciones estuvieron llenas de ganas y entusiasmo y creo que todos los presentes disfrutamos de la antesala de un camino que en unos meses nos llevaran a las fechas propias de ésta tradición popular y que mucha gente vive de manera especial desde que toman el primer contacto con la guitarra o la caja. Para muestra de lo que pasó ese día en Molero, dejo éstos vídeos "domésticos" que servirán sólo para testificar el éxito de ese I Recital de Tríos de Carnaval, que tan acertadamente estuvo plasmado en un cartel elaborado por el amigo Alvaro Fernando Martínez Vélez. 


 Vídeo de unas de las actuaciones               Vídeo de otra actuación 

Última actuación


                                                         


CALAÑAS, 2013






viernes, 25 de octubre de 2013

Un año después.

    El 31 de octubre de 2012, se dieron los primeros pasos con la apertura e inauguración de MOLERO. Supuso para mi hijo Daniel, creo, lo mejor que una persona joven puede desear: encontrar un puesto de trabajo y sobre todo estar ocupado. Éstos meses pasados, doce, ya te habrán enseñado muchas cosas, y entre las más importantes, es que sabes que no estás solo. Cuenta siempre con nosotros, con todos. Muchos ánimos hijo, que no podemos permitirnos fracasos. Yo sé que con todas las personas que te rodean labrarás un futuro lleno de ilusiones y felicidad. La apuesta no es fácil en los tiempos que corren, pero siendo optimistas pienso que ésto no puede durar toda la vida y vendrán cosas mejores para todos.
        Dentro de esa foto con alusiones a Halloween  y el cartel donde se anunciaba la apertura se encerraban


un montón de ilusiones, tal vez un poco de incertidumbre por la falta de experiencia en éste terreno, pero suplida seguro por el propio deseo de lograr cosas, de labrar un futuro y de conseguir metas nuevas. Creo que en éste año natural muchas de esas cosas se han conseguido y otras que habéis sembrado, como son nuevas amistades, muchas personas que os visitan y que se sienten a gusto en vuestro local, con vosotros, los pequeños detalles con los que habéis conseguido hacer pasar buenos ratos a la gente, esas actuaciones de los Costaleros, de los grupos de Carnaval, las tertulias de las cosas nuestras, en fin, un largo ecétera que os han llenado éste corto año de vuestras vidas.

  Ya tenéis preparado otro nuevo cartel para recordar a todos que de nuevo Atún y Compás, vendrán de la Isla para hacernos pasar un rato agradable con su música, que se ofrecerá gratis cerveza y caldereta para todos los asistentes y quizás lo más importante, que se seguirá ofreciendo esa amistad y buen hacer que lleváis dentro.
  Os felicito de verdad. Creo que el análisis general del año es positivo. Ha sido vuestro trabajo y la ayuda de quien os la ha querido ofrecer. FELIZ CUMPLEAÑOS.














    CALAÑAS, 2013

jueves, 17 de octubre de 2013

Banda de Música de Calañas "Cristóbal LLanes": Nuevo Concierto en Calañas


El próximo día 12 de octubre, sábado, a las 20.30 horas, nuestra Banda de Música, en la Plaza de España, ofrecerá un segundo Concierto que se encuadra dentro del Proyecto patrocinado por MATSA, "Música en vivo y en directo", donde tendremos ocasión de escuchar en dos partes, temas variados como Valses, Boleros, Pasodobles, Tangos, etc..
Volvemos a agradecer publicamente la puesta en marcha por parte de la empresa citada, del programa Patrocinios y Colaboraciones a la Comunidad de MATSA, al cual, la Asociación Filarmónica Rafael Mancheño, presentó un proyecto de ejecucción que ha sido aprobado parcialmente y del que dimana la celebración de éste Concierto de Temas variados. Animamos a que en temporadas sucesivas vayan sacando patrocinios similares y poder acojernos a ellos para que reviertan éstas iniciativas culturales en la población calañesa..

lunes, 30 de septiembre de 2013

Lo poquito gusta y lo mucho ......

      
         
       Con ésta popular expresión podríamos empezar a analizar y tambien a aplicar su significado a algunas cosas que pasan en nuestro querido pueblo. A veces pasamos de la despreocupación o la falta de valoración para con las cosas propias por saber que existen y que las tenemos siempre ahí,  al otro extremo, que está en supravalorar algo que por machacante o insistente se nos quiere meter entre ceja y ceja, nos guste o nó y que además no es autóctono. Vamos, que por donde quiera que estemos se nos ofrece esa nueva tendencia que sin querer empieza a resultarnos "algo pedante" o "muy empalagosa". Como soy muy dado a utilizar refranes o dichos populares (si son calañeses mejor), ya que así me acostumbró mi madre, ahora aplicaré eso de " Cuando un tonto coje un lindazo " o aquel otro con el que titulo ésta entrada: " lo poquito gusta y lo mucho cansa ".


       Mi ánimo no es ofender a nadie, sino de hacer una pequeña reflexión en voz alta sobre ciertos movimientos que tienen lugar en Calañas para que nos ayude a llegar a la conclusión de que debemos " Dar al César lo que es del César... y a Dios lo que es de Dios."
   
CALAÑAS, 2013

jueves, 26 de septiembre de 2013

Tenemos nuevo sacerdote

     Hace unos días, el pasado viernes, con la celebración de la Eucaristía, en la que participaron varios sacerdotes, el Vicario General de Huelva Don Baldomero Rodríguez Carrasco presentó a Don Francisco Javier Real Álvarez, que había finalizado su ciclo en la Parroquia de Almonte y que por decisión del Sr. Obispo de la Diócesis, estará ejerciendo su cargo en las Parroquias de Calañas, La Zarza, El Perrunal y Sotiel Coronada. 
Desde la marcha de Don Guillermo y con el período de transición muy bien cubierto por Don Isaac, hemos estado a la espera de que la decisión del Sr Obispo fuese la acertada y ahora, una vez culminada, será el propio Don Francisco y todos nosotros los que planificaremos el presente y futuro religioso en nuestro pueblo, sin mirar demasiado atrás, y sobre todo ayudando a que su labor sea la más fecunda para todos, por lo que debemos estar a su lado para enseñarle y demostrarle que somos un pueblo solidario, acojedor y muy devoto, sobre todo con nuestras tradiciones.
Sea bienvenido, Don Francisco, y todos esperamos mucho de usted, para que algún día, cuando Dios quiera, podamos decirle todas esas cosas que le desean sus antiguos feligreses.

CALAÑAS, 2013

martes, 17 de septiembre de 2013

Finalizaron los actos del XXV Aniversario

  Con la Función Principal y Sabatina del pasado día 14, se daba paso a la salida procesional de las imágenes, Padre Jesús Cautivo y María Santísima en su Amargura, que culminaban los actos conmemorativos del XXV Aniversario de la fundación de la Hermandad.
Pocos podíamos pensar que una vez finalizada la Santa Misa, el cielo se oscureciera y mucho menos que la lluvia hiciese su aparición. Tras minutos de espera, la Hermana Mayor toma la palabra e informa que la imagen de Padre Jesús Cautivo se moverá para ocupar su lugar para la salida, porque estaba segura que sólo serían gotas pasajeras y que la procesión tendría lugar según lo previsto. Valiente y llena de fe, ya que los que hemos tenido que pasar por éste tipo de situaciones, no hemos podido transmitir ese mismo mensaje. Sus palabras fueron escuchadas y con algo de retraso, ambas imágenes, acompañadas, una por la Agrupación Musical el Nazareno y otra por la Banda de Música de Calañas, iniciaron el recorrido marcado.



  A pesar de lo avanzado de la hora, la visita a la Fundación Santa María de Gracia tuvo lugar y allí, en sus puertas fueron recibidas por numerosos residentes que no quisieron perder la oportunidad, quien sabe si única para alguno de ellos, de elevar unas oraciones a su devoción al recibir la medalla de Hermandad. 

El paso por el Paseo Jacinto Benavente fue algo digno de vivirse. Emocionante y sentido. Máximo esfuerzo por ambas cuadrillas de costaleros, que a pesar de sus pocos relevos dieron todo lo que tenían dentro, para llevar de nuevo al templo a sus titulares.
Despedida con marchas dentro de la Iglesia que hicieron vibrar a los presentes, finalizando una jornada donde tanto Hermandad como participantes y vecinos, se volcaron con los costaleros y con los músicos durante el recorrido, y teniendo un lugar donde al término de la misma, se pudieron tomar unos aperitivos y compartir impresiones sobre la experiencia vivida. Gracias.

CALAÑAS, 2013

jueves, 29 de agosto de 2013

En su memoria

     
   Hace unos pocos días ha fallecido Manuela Rosa Vázquez, mi suegra, mi madre política, a los noventa y cinco años de edad, en su casa, en Calañas, rodeada de sus siete hijos, de sus yernos y nueras, de sus nietos. Episodios como el acaecido el día 24 se habían sucedido varias veces en los últimos años, y de todos ellos había salido airosa, sin embargo éste día su delicado corazón no superó la prueba. Su ausencia no debe entristecernos y será el tiempo, como casi siempre, el que haga que todos continuemos con nuestra rutina, sin olvidar a los que se fueron, pero animorando el pesar que provoca una situación a la que, por suerte, no estamos habituados a hacer frente.
   Si le dedico un pequeño homenaje con ésta entrada en éste blog, es por el cariño que le tenía, porque gracias a ella, hoy comparto la vida con mi mujer y tambien porque su vida dio lugar a que hoy pueda tener los dos hijos que tengo. Fue el inicio de mi actual familia. Gracias Manuela.
Tambien tengo que decir que era una de las mayores y mejores admiradoras de la Banda de Música de Calañas. Cada vez que tocábamos me preguntaba si la Banda pasaba por su calle, para salir a verla y oirla. Si había conciertos en el templete, el pasodoble Francisco Alegre, no se quedaba sin ser cantado de principio a fin. Tantos años de vida dan para muchas anécdotas. Ojala pudiésemos firmar aunque fuese algunos menos.

CALAÑAS, 2013

miércoles, 28 de agosto de 2013

Sobresaliente a la Asociación de Mayores de Calañas



     Excelente ejemplo el que nuestros mayores nos han dado al perpetuar en la fachada de su sede social, en una magnífica cerámica con la imagen de la Santísima Virgen de la Coronada, la Celebración del 300 Aniversario de la Hermandad, inscripción que figura al pié del azulejo y que expresa el motivo de tal hecho.

En el acta de la reunión celebrada por la Junta Directiva de la Asociación de Mayores de Calañas el día 27 de Diciembre de 2012 en el punto nº 3,  por la Srta. Presidenta, Dña. Marina Sánchez Rivera, se expone que con motivo de la celebración del 300 aniversario de la Hermandad de Ntra. Sra. de la Coronada se hagan las gestiones y se soliciten los permisos necesarios para que en la fachada del local de esta Asociación se coloque un mosaico conmemorativo a dicha celebración. Una vez comentada dicha propuesta se acuerda por unanimidad llevarla a efecto, para lo cual se delega en el Sr. Secretario, Don Rafael Haldón Vázquez, quien será el responsable de dicha realización. Se solicitan los permisos pertinentes, se informa al Cabildo de Hermandad, se prepara el diseño (colaboración de María Haldón) y se hace el encargo de la realización a la alfarería David de Beas, acordando su colocación antes del día de la Procesión extraordinaria. La colocación del conjunto de azulejos corrió a cargo del maestro de obras del Ayuntamiento, D. Benito García Patricio. 
   Éste hecho hace que una vez más me ratifique en mi forma de pensar sobre nuestros mayores. Ellos son nuestra mayor y mejor fuente de sabiduría. De ellos sólo podremos recibir enseñanzas y buenos consejos. Por eso merecen nuestro máximo respeto y admiración. Gracias de todo corazón.

CALAÑAS, 2013

martes, 20 de agosto de 2013

XXV Aniversario de la Hermandad de Ntro.Padre Jesús Cautivo y María Stma. en su Amargura



      Podemos tomar como fecha de refundación de la Hermandad, la del día 24 de mayo de 1.988, día de María Auxiliadora, si bien aún no estaban reconocidas como Hermandad, sino como Asociación de Fieles y adopta las advocaciones de Nuestro Padre Jesús Cautivo y María Santísima en su Amargura, habiendo cumplido en éste año su 25 Anivesario.


      Se realizó en aquella fecha ya lejana una primera campaña de hermanos, en la que se inscriben 350, se confecciona un proyecto de Estatutos, que una vez  examinados y aprobados por el Sr Cura Párroco serían remitidos al Obispado de Huelva, para su incorporación al Orden de las Hermandades y se van adquiriendo los enseres necesarios.

           

Con posterioridad, se dan los primeros pasos en pro de formalizar una Hermandad de Penitencia, y sería en el mes de noviembre de 1.988 cuando se definen los primeros cargos de la misma, siendo su Hermano Mayor Don José Mario Pérez Sánchez y su Director Espiritual Don Francisco Muñiz Rodríguez.


     Se recuperan gran parte de los enseres de la Hermandad Obrera de Caridad y Penitencia, guardados durante años por las antiguas camaristas Doña Dolores Cerero Pérez y Doña Ana Caballero Pérez. La primera camarista entrega: juego de jarras de procesión, el Guión de la Hermandad, la túnica bordada del Cautivo, la corona de la Amargura, así como túnicas, camisones y otros atuendos de los titulares. La segunda camarista entrega: un colero, un anillo de oro, tres broches, un cíngulo amarillo, una peana tallada, varias tallas de los pasos y un billete de 1000 pesetas que fue el último donativo realizado a la extinta Hermandad Obrera de Caridad y Penitencia.

      El primer acto oficial que se realiza es un Rosario por las calles del pueblo el día 7 de octubre. 


    Se adopta como lema la frase: “Venid a Mí todos los que estáis fatigados y sobrecargados que Yo os aliviaré.” 


            Guiados por los consejos de Don José Clavero Arenas y de Doña Dolores Cerero Pérez, el primer acto oficial ( tal y como lo hacía la Hermandad Obrera) fue una Celebración Eucarística el primer fin de semana de marzo en honor de Nuestro Padre Jesús Cautivo.  


         El día 24 de marzo de 1.989, a las 00,00 horas realizan su primera salida procesional, después de treinta años, los Titulares de la Hermandad, siendo acompañadas, como antiguamente, por jóvenes que representan a las tres virtudes teológicas, y añadiendo las figuras de la Verónica y Hebreas. 

 


 El actual Cabildo de Hermandad tiene previsto realizar una serie de actos para conmemorar ésta celebración y que pueden consultarse en el siguiente enlace: 

Hermandad Cautivo y Amargura