viernes, 22 de marzo de 2013

En plena Semana de Pasión y luego Fiestas Patronales

Antes de finalizar el mes, el día 23 y como antesala a la Pasión del Señor, la Banda de Música de Calañas, ofrecerá su treceava edicción del Concierto de Marchas Procesionales en la Iglesia de Santa María de Gracia, una vez finalice la misa de la tarde. (Datos del Concierto)


Ese mismo día, en la Peña Flamenca "Gonzalo Clavero Vázquez", a partir de las once de la noche, una nueva Exaltación a la Saeta Flamenca, a cargo de Don Manuel Ramón Tejada Romero en la narración y como saetero el maestro Gonzalo Clavero.. Es un acto que está de sobra ligado ya a la Semana Santa calañesa y por el que tenemos que felicitar a la Peña Cultural Flamenca.


Con el tiempo justo para un breve descanso, nos levantamos con el Domingo de Ramos. Al mediodía, en la Parroquia, Pregón de la Semana Santa. (Datos relativos al Pregón).



 Las imágenes de nuestros titulares, ya en sus pasos desde días pasados, esperan impacientes los sones de marchas procesionales para buscar su lugar de salida en la Iglesia. Eso ocurrirá el Jueves Santo a partir de las 13,00 horas. 




La salida procesional de la noche del Jueves Santo se nos presentará como un acontecimiento nuevo. Así debemos esperar la salida de nuestros Titulares. Estrenamos nuevo Cabildo. Estrenamos nuevas ilusiones. 

El Viernes, El Cristo de la Vera Cruz, acompañará el Viacrucis que cierra en Calañas las manifestaciones cofrades para dar paso en unas pocas horas a la Pascua de Resurrección, que como cada año, será anunciada por el toque del tamboril en la noche del Sábado.



CALAÑAS, 2013   

martes, 19 de marzo de 2013

20º aniversario de la Peña Cultural Madridista "El Real"

La Junta Directiva de la Asociación Peña Cultural Madridista "El Real", con motivo del 20º Aniversario desde la fundación de la misma, han organizado una serie de eventos que se celebrarán a lo largo del mes de marzo. Entre ellos, el pasado sábado, en la sede de la Asociación, tuvo lugar una CENA CONMEMORATIVA a la que asistieron más de 70 personas entre socios y acompañantes, disfrutando todos de un buen servicio, una buena cena y una gran camaradería. 

Éstos tipos de eventos fomentan la buena relación entre los peñistas y asociados en general.   






CALAÑAS, 2013
 

martes, 12 de marzo de 2013

XIII Concierto de Marchas Procesionales

Será la decimotercera edición del Concierto de marchas procesionales que celebra la Banda de Música de Calañas "Cristóbal LLanes" en el incomparable marco como lo es el que nos acoje cada año la Iglesia de Santa María de Gracia, donde a pesar de los muchos inconvenientes que se plantean a la hora de su organización, seguimos ofreciendo a nuestro auditorio incondicional una selección escojida de marchas procesionales del repertorio de la Banda, con la idea de adentrarnos en la vida cofrade calañesa através de la música. 



Como dice el cartel, confeccionado e impreso por nuestra Asociación, será el próximo día 23 de marzo a las 20,00 horas, después de la misa de la tarde.
Como siempre, esperamos vuestra asistencia, ya que un poquito de buena música procesional dentro de la parroquia, relajará nuestras tensiones diarias.

Como siempre, excelente acojida por parte del auditorio ha tenido ésta edicción del Concierto de Marchas. Acertada elección del repertorio que agradó a la mayoría de los presentes que llenaron las naves de la Iglesia casi en su totalidad. Gracias de todo corazón.


 

CALAÑAS, 2013 

martes, 26 de febrero de 2013

Las fechas que se aproximan

Si hace unos pocos días me paraba en una de mis entradas, por no ir más rápido que el propio trascurrir del tiempo, me doy cuenta que sigue siendo un factor determinante en nuestras vidas y que casi es preferible no interponerse en su camino. "Tiempo al tiempo Cayetano, que ser figura del toreo no es nada fásil", decía un amigo de Tharsis. Cada cual que ponga su propio significado, el mío lo tengo claro.
 Bien, preámbulos aparte, diré que la semana pasada comenzó con el Miércoles de Ceniza, el ciclo de la Cuaresma, período de cuarenta días que nos servirá para preparar la Pascua de Resurrección. En éstas fechas, y a pesar de que todavía en algunos sitios perduran los carnavales, en Calañas, celebraremos el próximo día 28, los actos del Día de Andalucía, que, al igual que el pasado año, la Corporación Municipal hará su acto institucional en la plazoleta de la Barriada de Andalucía, si el tiempo lo permite y caso contrario, el izado de la Bandera y la interpretación del Himno de Andalucía por nuestra Banda de Música, tendrá lugar en la Casa de la Cultura.

 
Al día siguiente, primer Viernes de Marzo. Peregrinación a la Ermita de nuestra Patrona a cumplir un año más con las tradiciones de siempre, aquellas que empezaron para visitar al Cristo de España, que estaba en la ermita de la Virgen de España y que se hicieron extensivas, cuando a partir de 1937, un viernes 5 de marzo, gozando de la autorización eclesiástica, se realizó la bendición según el ritual romano y posterior exposición a los fieles presentes de la nueva imagen de la Santísima Virgen de la Coronada.
Deseo un llano camino a los componentes del nuevo Cabildo que siguen cumpliendo con su voluntaria tarea de conservar viva la esencia de nuestras devociones.

CALAÑAS, 2013





    

lunes, 11 de febrero de 2013

Los carnavales....que se fueron

             Hace muy pocas horas que otra edicción más de las fiestas que en Calañas se celebran en torno al Carnaval han pasado, dejando, creo que para todos los organizadores, participantes y público en general, un excelente sabor de boca, no en vano la experiencia acumulada durante años en nuestro pueblo sobre ésta celebración habrá tenido algo que ver en ello. Un completo programa de actos, tal como pudimos ver en el anexo al Cartel anunciador, obra de calañés, José Juan Hidalgo Alamillo, nos han llevado en un par de días a disfrutar con humor, buen gusto y picaresca a raudales, de todos y cada uno de ellos.
     Hecho significativo de que en Calañas se vive el Carnaval, es que a las pocas horas de poner a la venta las localidades para el Recital de agrupaciones carnavaleras en el salón multifuncional Hermandad de la Coronada, el papel se había agotado. Por la noche, a eso de las veintiuna horas, presentación del evento a cargo de Paqui Hidalgo Borrero y a continuación, Pregón de la mano de José María Ortega López, quien después de unas pincelas "serias" sobre el carnaval, dió paso a un divertido y profundo monólogo que gustó al patio de sillas. Siete agrupaciones subieron al escenario del salón, exhibiendo acertados tipos y letras. La apertura con la comparsa infantil "Los pingüinos del Calabazar" estuvo "muy salá" y aseguraba la continuidad de futuras agrupaciones. Dentro de la modalidad de comparsas, actuaron "Manos a la obra" con muchas tablas y contenido en sus letras y que daba paso al debut de la única compara femenina "Ten en cuenta que soy una aprendiz, si no sale a la primera, lo tendré que repetí". "Los recortables" cerraron con sus buenas voces y música la noche de las comparas. En la modalidad de  chirigortas, la de los Chavales "Pa empujá..aquí está el tío" fue muy exitosa y aplaudida, "Un cuarto de siglo y pico" nos trajo a la memoria con su tipo el recuerdo de muchos años de coplas sobre el escenario, y el remate final con la chirigota del Carrasco, " Las Perpetuas del Carnaval" , puedo calificarlo de apoteósico. Muy buen gusto en general y sin dejar de lado la esencia de la fiesta, el respeto hacia las personas y los estamentos fue la línea principal de las actuaciones que durante más de cuatro horas nos hicieron olvidarnos de los problemas personales.
 Felicitación personal a la Organización, a las Agrupaciones y a los sufridores del "ambigú" (Cabildo de la Virgen de la Coronada) que sin su apoyo logístico no sé que hubiera sido de nosotros. 




                                                                                          



























     

El sábado tuvo lugar el tradicional pasacalles a partir de las 17,00 horas haciendo su salida desde el Paseo de El Real, donde participó otro año más la Asociación Cultural "Los Danzarines Emeritenses" que dieron sonido y colorido al mismo. Un amplio recorrido con gran participación, finalizó en la Plaza de Nuestra Señora de Coronada, donde tuvo lugar la "Quema del Gurumelo" (obra de Miguel Lozano Romero).







CALAÑAS, 2013

jueves, 31 de enero de 2013

Una opinión personal

         Hace aproximadamente un año que salió a la luz un tema tan poco significativo y trivial como es la determinación del lugar de nacimiento del Sr. Don Luis Bárcenas, por motivos de sobra conocidos por todos, ya que la prensa nacional se encarga de cumplir éste cometido. Entonces, algunos curiosos, entre ellos yo, indagamos, sólo por curiosidad, si realmente era nuestro pueblo el lugar donde se produjo ese natalicio. Los pasos a seguir fueron los lógicos: buscar en los dos registros oficiales que existen actualmente, el civil y el religioso. Cuando nace un niño en un pueblo, se apunta en el Juzgado y, si se bautiza, se apunta en la Parroquia. Pues en ninguno de los registros consultados existía anotado en la fecha que se citaba (creo que era 22 de agosto de 1956), por tanto, hemos de suponer que tal información, al menos, no era tan veraz como parecía ser.
       Hace unas pocas fechas, se ha vuelto a retomar el mismo tema y por la misma cuestión: el lugar de nacimiento de la misma persona. Parece que un hecho, si es que se produjo, como así parece que fué, aunque no se culminara su oficialidad y luego me explicaré, nos preocupe hasta el punto de que se tengan que hacer declaraciones al respecto, ya que no creo que nadie, en el siglo en que estamos, pueda establecer una relación negativa entre las actividades de una persona que supuestamente pudo nacer en nuestro pueblo hace 56 años y donde nadie lo conoce, nadie lo ha visto y nadie sabía de su existencia hasta hace poco, y un pueblo como Calañas.
      Seguí con mis indagaciones y hace un par de días, casualmente, se me informa que posiblemente, éste nacimiento sí se produjo en Calañas, donde sus padres, por motivos de trabajo, se encontraban de paso, y una vez producido el alumbramiento, se desplazaron a Huelva donde el niño fué bautizado en la parroquia del Sagrado Corazón y apuntado en el Registro Civil de la capital.
Si con éstos datos nos quedamos más tranquilos, me alegro de haber contribuído a ello, pero preocupémosnos por cosas realmente importantes, por favor.

CALAÑAS, 2013  

jueves, 10 de enero de 2013

Fechas entrañables

A mi particularmente, a pesar de que las vacaciones oficiales se han terminado, éstas fechas que han pasado y las venideras, hasta que llega el verano, es que me encantan, bueno, me apasionan. Además, procuro disfrutarlas al máximo, sin reparos, sin mirar el peso corporal, sin hacer ascos a nada, con total libertad, aceptando todo lo que venga sin nigún tipo de negativas. Por enumerar algún acontecimiento cercano, el próximo sábado asistiré a la primera matanza del año. En directo, desde que vamos a por los cochinos al campo a hora temprana, con la rociada de los campos intacta. Es un goce ( salvo el sacrificio ) el proceso de la chacina, por eso lo relato cada año que pueda, porque lo disfruto. Éste año, como en anteriores ocasiones, mi amigo Curro, me ha incivado a participar de la suya. Ya me froto las manos pensando en el sábado que viene. 
  A los que comparten conmigo éstas "exquisiteces", no quiero ponerles los dientes largos, pero esos trozos de tocino en la candela cuando toman el tono dorao, navaja y cacho de pan en mano, no es comparable a muchos manjares de excesivo precio y larga preparación. Alguna copilla de aguardiente entre medios y si se hace una buena fritá por la tarde, el día es completo donde los haya.
  Casi sin darnos cuenta, empezamos a escuchar ya las primeras coplillas del carnaval y el ritmo empieza a meterse dentro del cuerpo, porque los días van rápidos, demasiado para mi gusto y pronto veremos las primeras agrupaciones presentando sus letras y haciendo galas de buenas voces, que las tienen sin duda. Deseo suerte a quienes en nuestro pueblo intenta conquistar el Gran Teatro y otros escenarios de la geografía española llevando su nombre con orgullo. Ànimo carnavaleros calañeses.
 Es que apenas ha terminado febrero cuando los primeros viernes de marzo nos llevan camino de la ermita de nuestra Patrona que cada año nos espera. Ya me paro aquí porque el año acaba de empezar y casi sin quererlo le he arrebatado dos meses de un plumazo y el tiempo merece otro trato más reposado.



CALAÑAS, 2013

lunes, 7 de enero de 2013

La Lotería de la Virgen sigue estando "calentita"

Otro año más, el número de la lotería (13684) que distribuye la Hermandad de la Virgen cada año ha tenido la suerte de salir premiado con una pequeña cantidad de euros al décimo, que aunque no nos hará ricos, si nos ha servido para financiar parte de los gastos que cada año hemos de hacer en éstas fechas en las que las reuniones y salidas son más habituales que de costumbre. Eso sí, procuremos gastar el importe que nos haya tocado, en Calañas, para que "todo quede en casa", y así ayudamos a que muchos de nuestros paisanos que tienen su negocio en el pueblo sigan allí establecidos y le den vida al mismo, que dá mucha pena ver tantas casas cerradas en nuestras calles. Las vacaciones.....en el pueblo, las compras...........en el pueblo, las celebraciones .......en el pueblo, las copas..........en el pueblo.
Pero como ya sabemos casi todos, no sólo ha sido agraciado el número del sorteo de Navidad, sino que en el Niño, también "lo metío" nos ha tocado, así al menos no hemos perdido lo jugado. Esperemos que éste dos mil trece nos siga trayendo más alegrías, que verdaderamente las necesitamos.

CALAÑAS, 2013

Pasó durante la navidad en Calañas

Como suele ser habitual durante éste último mes del año, las actividades culturales proliferan en el Municipio y eso es bueno ya que reunen a mucha gente que durante éstas fechas de vacaciones solemos estar en Calañas para disfrutar con la familia y amigos de esos buenos momentos que se nos brindan y dejar que la imaginación se despeje y no se centre en otro tipo de cosas que nos ocupan o preocupan a lo largo del año.
 Tanto la Corporación como las Asociaciones locales hacen todo lo posible para que desde el día 1 al 31 de diciembre tengamos el espacio lleno de eventos para todos los gustos: elección Galana y Damas, Concurso de Belenes, Ruta de los Molinos, Titiricuentos, Cine, Concierto Música, Carreras populares, Homenaje Socios Honoríficos Hogar Tercera Edad, Festival de Villancicos de la Hermandad de la Virgen, Visita del Señor Obispo, Taller manualidades, Certamen Villancicos Coral, Buñuelos, Actuación en Peña Flamenca y Cartero Real. Yo creo que el que se haya aburrido es porque ha querido y además con la particularidad que todo era gratis.
 Para emnpezar el año con alegría e ilusión tanto para mayores como para los pequeños, la Cabalgata de los Reyes Magos hizo su tradicional recorrido por casi todas las calles y barriadas del pueblo repartiendo caramelos (los Reyes), música (la Banda ) y regalos (también los Reyes), finalizando en la Plaza del Ayuntamiento donde pudimos oir varios villancicos y finalizando con el lanzamiento de regalos desde el balcón del Ayuntamiento.




CALAÑAS, 2013

miércoles, 12 de diciembre de 2012

LA CALLEJA "DEL SASTRE"

No puede un hijo sentirse más orgulloso que cuando por parte de los demás se realiza algún acto que de alguna manera reconozca o elogie la trayectoria de un familiar tuyo, en éste caso hablo de mi padre, de Gregorio el sastre. Mi padre nació, vivió y murió en Calañas desde el 17 de noviembre de 1913 hasta el 9 de diciembre de 2001. En la calle Don José Troyano número 26 (antes 24) pasó la mayor parte de su vida y allí tuvo su sastrería hasta finales de los años 60. 



Hace unas pocas fechas, por deseos de mi familia, se iniciaron las gestiones necesarias para que el Grupo Popular, por medio de su Presidente en Calañas, Don Mario Peña, presentara en el Pleno del Ayuntamiento del pasado día 4, una Propuesta para nombrar a la calleja entre C/Manefique y C/José Toyano como "CALLEJA DEL SASTRE". 
En dicho Pleno y por UNANIMIDAD, se aprueba la propuesta presentada.

También me referiré de pasada y con satisfacción, que en el mismo Pleno del Ayuntamiento, y en propuesta presentada por el Grupo Socialista, la Plazoleta existente al final de la C/Manefique, pase a denominarse "Plazoleta Vicente el Calañés".


Es bueno que nuestro pueblo quede impregnado con los nombres de sus habitantes.


        
 El pasado 13 de agosto, a primera hora de la mañana, los amigos Benito y Antonio, dieron cumplimiento al último acto necesario para hacer realidad el nombramiento, y fue la colocación del azulejo donde queda plasmado el nombre de la Calleja. El acontecimiento no podía tener una bendición más deseada. Gracias.



















  CALAÑAS, 2013