lunes, 22 de septiembre de 2025

La Plaza de Abastos (III)

Actualmente, el conjunto de la fachada 

permanece igual aunque el muro y las rejas

 delanteras, fueron eliminados, siendo 

colocadas posteriormente éstas rejas en la 

puerta de entrada de la actual 

piscina municipal, al sitio La Rodrigana.

 


En el mes de noviembre de 1959, siendo

 Alcalde Don José Naranjo Arenas,  

 el  arquitecto municipal Don Ricardo Anadón

 Frutos, realiza  un "PROYECTO DE PUESTOS 

DE VERDURAS" en el que se pretende 

sustituir los puestos móviles actuales de 

madera, por otros fijos de fábrica, siendo los 

puestos a construir 32  distribuidos en cuatro

 líneas de ocho.

 


  


 

Para ello, el Ayuntamiento de Calañas inserta

 en el Boletín Oficial de Huelva de febrero de 

 1960 un edicto donde se saca a subasta la 

obra de reforma en el tipo de 31.849,07 

pesetas, teniendo lugar la apertura de 

pliegos en el Salón de Sesiones de la Casa

 Consistorial.  

A primeros del mes de marzo, se constituyó 

por parte del Sr. Secretario Don Juan Antonio

 Noales Riquelme el acta de subasta en las 

Casas Consistoriales quien dio lectura a los 

tipos  presentados: 1º de Don Manuel 

Sánchez Quirós (30.359,09), 2º de Don 

Joaquín Correa Mendoza (31.472) y 3º de 

Don Manuel Vaz Monleón (28.299,08). El Sr. 

Presidente adjudica  provisionalmente el

 remate a Don Manuel Vaz Monleón, por ser 

la postura más ventajosa.




Se lleva a cabo un documento-contrato de

 ejecución entre las partes con constitución de

 garantías y demás preámbulos legales. Se

 hacen las notificaciones pertinentes y se

 declara válida la subasta.



Mercado con los puestos de madera

                                         Mercado después de la reforma de 1960

                                     

        A lo largo de los años, su funcionamiento 

fue normal, pero a medida que se fueron 

poniendo de moda los Supermercados,

 empezaron a cerrarse poco a poco los puestos

 de venta, sobre todo los de verduras, cuyo 

declive también coincidió con la falta de 

productividad de las huertas locales, y salvo 

algunas pequeñas temporadas en que su

 actividad era algo  mayor. Poco a poco fue 

cesando la actividad del mercado hasta 

       proceder a su cierre definitivo.  

 

CALAÑAS 2025 

                                  

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Poned vuestro nombre, por favor,para que sepa yo quien hace el comentario. Gracias