Hace unas pocas fechas leí un artículo publicado por el Ateneo de Huelva, que titulaba "Escritoras Olvidadas", rescatando así la memoria de la literatura onubense con nombre de mujer. Entre ellas estaba nuestra poetisa más universal, Isabel de los Reyes Tejero Rodríguez y también, Acracia Márquez, añadida a la lista por mi primo Ramón Llanes, al saber de ella por lazos poéticos de alguno de sus familiares componentes de "Poetas por la paz".
Gracias a la colaboración de un lector asiduo de mi Blog, Don Antonio Marroco Bazaga, he podido conseguir una fotografía de nuestra poetisa.
LA PRIMAVERA
¡Cantan los pájaros, canta la
primavera¡
Los arroyos corren…, se oye el murmullo
de sus aguas claras que pasan deprisa,
van a su destino, tal vez sea un hermoso río.
Por todos lados flores de miles de colores
que al llegar a su vera se siente el perfume de la primavera.
Los ojos se ensanchan al ver tantas
flores.
La flor de la jara blanca y delicada,
con sus pocas hojas despide un perfume
jamás igualada por ninguna otra.
Y las abulagas con su amarillo
tan fuerte y tan lindo.
Y las amapolas en medio del
trigo,
¡lo verde y lo grana queda tan bonito!
Los lirios morados, el romero verde…
ACRACIA MÁRQUEZ.
Hola, qué sorpresa, Acracia era mi madre. Muchas gracias por nombrarla una vez más, ella hubiera sido inmensamente feliz con ello. Un abrazo grande!
ResponderEliminarSolo le he dado su lugar como calañesa y poetisa. En Calañas era muy poco conocida.
ResponderEliminar